Llegamos al borde de fines de los años 10 (¿los llamaremos así?) con una vuelta al pasado. Ya no es cosa de nostalgia. La Generación Z, esa misma que no ha vivido los 80 ni con las reposiciones de Verano Azul, le ha dado por el vintage. Riñoneras, vinilos, cardados… El sonido synth llena esta lista de mejores canciones de 2019. Pero hay más que añoranza por un sonido inmortal. El petardismo también está presente en cualquier ranking que haga, que precisamente casi que está abriendo y cerrando lista. Y la música negra, artistas desconocidos hasta que han recalado en este blog, terminan de protagonizar una lista que empieza a la de ¡YA!
15. ELEPHANZ. Imperfection.
¿Has estado este año por Francia? Pues si es así puede que te suene este grupo de electro-pop (con tinta de rock, para no cerrarnos fans). Los escuché de ruta por la Costa Azul, y me quedé prendado hasta hoy (¡gracias Shazam por existir!). No son los típicos cantautores aburridos de temas como para cortarse las venas. Es por eso por lo que están en mi lista de mejores canciones de 2019. Son gentiles aquí en ofrecer muchos subidones a quien lo escucha. De nada.
15. JONAS BROTHERS. Sucker.
Este año he vuelto a mi segunda adolescencia, porque ya a los veintitantos me pillaron muy mayor. En este caso me he hecho más fan de ellos (en realidad sólo me gusta una canción de las antiguas, Keep It Real). Pero regresaron con un trabajo completamente diferente al pop niñato de la década anterior. Se amolda a los preceptos musicales actuales, que es una habilidad que muchos artistas viejunos no tienen. Para nuestra sorpresa volvieron fuertes, consiguiendo además su primer número uno en Estados Unidos. Alucina, vecina.
13. GLORIA TREVI. Ábranse perras.
Vamos a por algo completamente diferente, porque en este ranking de mejores canciones de 2019 hay sitio hasta para el Tato. La mexicana rebelde (ya más bien la madurita mexicana rebelde) se nos viene con aires de chulería. Y ella que lo vale. Se enfunda en taconazos, en brilli brilli, y una bolsa de patatas si hace falta (de hecho, este este vídeo lo hace). Es todo un himno gayfriendly. De hecho salen más mariquitas por metro cuadrado que aire en el clip. Cuenta con la aparición de Valentina, la drag latina preferida de RuPaul’s Drag Race. Cómo nos gusta la caña…
12. JANICE. Hearts Will Bleed.
Seguimos visitando países y esta vez aterrizamos en Suecia. De allí nos viene Janice Kavander con un EP (a medio camino entre single y álbum, sin presupuesto y a probar fortuna). La califican como una estrella musical en potencia. Tiempo al tiempo. De momento les hago conocer esta muestra audiovisual digna de colgar en el Reina Sofía. Sí, tiene mucho de Beyoncè y hasta de Kylie. Pero mezclado con esta canción desgarradora de soul y R&B la exquisitez se eleva a niveles alarmantes.
11. LUCKY DAYE. Misunderstood.
Otra canción pillada con Shazam, de otro artista impopular. Sí, sí, a mí déjenme de Juan Magán y varios otros cautivos en el autotune. Yo me quedo con esta cantera de cantantes de raza. No es casual que siendo de Nueva Orleans nos venga con una pieza de oro de jazz, mezclada con música negra. David Brown sonaba muy clásico, y optó por Lucky Daye. Así que ha sido, en efecto, afortunado en caer en mi ranking de mejores canciones de 2019. Les dejo con una performance con la que Omar Montes se debería echar a temblar.
10. KHALID. Talk (Feat. Disclosure).
Entramos en el TOP 10 de las mejores canciones de 2019 con un cantante que les va a sonar un poquillo más. O al menos Spotify lo tiene incluido en sus playlists del año. El chico, que se le ve buena gente, ya va por su segundo disco. Pues es con este hit con el que ha alcanzado su mayor éxito en las listas norteamericanas. Por algo será. Para esta ocasión se ha unido con el grupo británico Disclosure, al que le debemos ese sonido synth que le hace aún más especial. El vídeo bien rinde tributo al de Say My Name de Destiny’s Child, bien lo copia. Ustedes eligen.
09. YVES V. I Got That Cool (Feat. Afrojack & Icona Pop).
No abandonamos el sonido sintético, pues parece que los 80 parece que han vuelto para quedarse (lo del viaje del Delorean para acá no era mentira). Aunque más bien el tema despierta con un ritmo más noventero. Sólo falta que Crystal Waters se una a este dúo sueco, Icona Pop. Al menos han conseguido con esta canción que olvide por fin lo de “me da igual, me encanta” (¿o era de las Nancys Rubias?). No se las echa de menos ni siquiera en este vídeo, protagonizado por pensionistas que con este ritmo se ponen a practicar zumba acuático o lo que quiera que sea.
08. SAM MENDES. Señorita (Feat. Camila Cabello).
Bien, pues por fin llegamos a un hit del streaming universal en este 2019. Cada vez que encendía la radio en verano era éste o el de Calma de Pedro Capó. Indudablemente me quedo con Sam, que tiene flow. De hecho tocó techo en las listas norteamericanas, así como en 35 países más. Se llevó el gato al agua. A Camila, también. En el vídeo lo vemos, cómo juegan un poco a lo Dirty Dancing. Él llega al bar, se la camela con un par de puntadas a la guitarra. Le deja bajarse las bragas en un motel y hasta luego, Mari Carmen. La historia no es más simple porque no se puede.
07. KELLY ROWLAND. Don’t You Worry (Feat. Lord Quest).
Kelly es la “otra” de las Destiny’s Child. Pues a la pobre le va bien cada diez años o así en solitario. Su último disco fue ahí un poco flop, pese a que es uno de los mejores de su discografía. Aún así regresa con un EP con sonidos similares y le da un giro final de tuerca retornando a sus orígenes. No sé si estará a falta de perras, que lo ha grabado en un estudio de la Red Bull (sí, lo que se bebe) y se rodea de jóvenes compositores. Pues le han dado bien de alas, porque es una de mis mejores canciones de 2019.
06. LUCA HÄNNI. She Got Me.
Parecía que una de las candidatas a Eurovisión 2019 estaba tardando en entrar en esta lista de música del año. Pero aquí lo tenemos, al flamante número 3 de esta edición. Representó a Suiza, que está recobrando su palmarés en esta década. Llegó con ese desafío juvenil que tanto nos pone, con un baile frenético y un aguante de voz aún más impresionante (porque para dar esos brincos y no cantar jadeando, chiquita locura). De hecho yo le auguraba mejor posición. A ver si le vemos de vuelta por el escenario europeo. Mientras, sigue por su país cantando descamisado…
05. LAKE MALAWI. Friend Of a Friend.
No abandonamos el Festival de Eurovisión 2019. Mi eterno favorito desde que lo escuché por primera vez fue la representación de República Checa. Nuevamente hay una nueva fusión de la música ochentera con el buen rollito. Sí, copia un poco a su predecesor y utilizó ese empaste de tomas tan colorido y efectista. Es un videoclip sin tener que volver a rodar. No quedaron muy allá, en el puesto 11 (que más quisiera España, claro). Aún así dejaron buen sabor de boca y se llevaron al público presente de calle. ¡Como para no estar entre las mejores canciones de 2019!
04. EMMA BUNTON. Baby Please Don’t Stop.
Desde luego que este año los fans de las Spice Girls no hemos estado aburridos. Volvieron a reunirse en la gira Spiceworld Tour 2019, quizás porque estaban aburridas en casa y necesitaban un poco de adrenalina (y dinero). Lo mismo le ocurriría a Baby Spice, que se lanzó así, ella solita, a publicar su cuarto álbum después de 13 años del anterior. Más o menos recurrió a lo mismo, a una recopilación de covers. Por suerte nos regaló esta joyita de su invención como carta de presentación. No tiene grandes aspiraciones pero es pegadiza, la jodía.
03. RAK-SU. Yours Or Mine.
¡Y alcanzamos el podio de mi ranking de mejores canciones de 2019! En verdad, este año he gastado mucha batería con esto del shazam. De esta forma también descubrí a este grupo de música ‘blacki’, como también lo conoció Simon Cowell al hacerles ganador en el X-Factor británico de 2017. Tengo que decir que he visto algo en vivo de ellos y la categoría baja un pelín. Pero a quién más le da mientras exista el sonido pregrabado (para la buena música está justificado). En el vídeo nos traen otra exhibición de ‘ochenterismo’, pues lo vintage es lo más trending.
02. CHARLOTTE PERRELLI & DANA INTERNATIONAL. Diva to Diva.
¡Ya basta de R&B, synth y comercialismos varios! Y fiesta, fiesta, pluma, pluma gay. Así es este dúo entre dos de las míticas ganadoras de Eurovisión (que casualmente una dio el testigo a la otra a fines de los 90). Han invocado a gaysper para que nos traigan este himno, que da igual lo que diga la letra mientras incluya las palabras “diva” y lo del “love is love”. Con eso nos es suficiente. Cómo es que ningún país las ha contratado para que las represente, con la de votos coloridos que hubiesen arrasado. Bueno, Hungría dudo que se ofrezca…
01. BENJAMIN INGROSSO. 1989.
Los años 80 están causando estragos, desde luego. De tal forma que uno de mis ídolos musicales, el representante de Suecia en Eurovisión 2018, desea vivir su drama romántico en las postrimerías de esa década. Forma parte de las canciones que se colaron en la versión deluxe de su primer álbum, Identification. Es un disco sin desperdicio, especialmente en su nueva edición. De hecho se me hizo difícil elegir entre esta o la otra también nueva, Fancy. Pero tenía claro que este discazo tenía que abanderar mi lista de mejores canciones de 2019.