¡Por fin ha acabado Juego de Tronos (HBO, 2011 – 2019)! No es algo que llevásemos mucho tiempo esperando, en la forma de que tengo la sensación de que la serie no se estaba alargando hasta cansar. Lo malo es que nos había acostumbrado a que en cada temporada muriese hasta el apuntador y en las últimas no ocurriera nada trascendente. Esto fue así hasta que los caminantes blancos ficharon a uno de los dragones en su equipo e hiciera de El Muro piña colada. Detrás de una gran serie hay grandes haters, quienes están recogiendo firmas para rehacer el final de Juego de Tronos e imagino que les paguen una indemnización por derechos morales. Sin embargo, yo tan siempre a la contra, el cierre me ha parecido bastante sensato. Con una pizca de imprevisibilidad, eso sí. Leer más
Autor: alberto

‘Eurovisión 2019’, y las sorpresas que no fueron sorpresas
Tenemos dos clases de Eurovisión: el Festival en el que ya sabemos de antemano el ganador y la edición sorpresa. A todos nos gustaría poner una Jamala en nuestra vida, cuando en 2017 vino una mujer cantando en tártaro y con pinta de estar conjurando a todos los dioses eslavos para matarnos a todos. En Eurovisión 2019 esperaba eso, que Países Bajos, el favoritísimo en las apuestas, se retirase a pescar lapas a los canales holandeses. La única sorpresa este año es que no fue el más votado por el jurado ni por el público. ¡Pero ganó! Leer más

5 pistas de que una serie de éxito acaba en fracaso
No siempre es fácil reconocer cuando una serie que te gusta deja de gustarte. Suele ocurrir que tardas en darte cuenta. Lo notas cuando prefieres cambiar de canal o buscar piso por Idealista por el simple placer de chismorrear. En ocasiones la propia serie de éxito te da la señal explícita de que ha perdido su gracia. Esta imagen de portada es el toque de atención para saber que La Que Se Avecina (Telecinco, 2007 – ) ha tocado fondo. Una trama insulsa, de relleno, tan fuera de tono que te da hasta vergüenza ajena. Esta es una de las pistas para reconocer que una serie de éxito termina en fracaso. Leer más

All Time TOP 80’s (II)
Ay, los años 80… No es una década que yo haya vivido, aunque haya nacido en ella. No tengo recuerdos mentales de la movida madrileña, de los cardados horteros o del uso de los sintetizadores hasta para ir al baño. Pero para eso está la música y videoclips de la época, para dejar constancia del poder que tuvieron y de la importancia cultural que aún siguen teniendo. Hay muchos hits de los 80 de los que siempre podemos disfrutar, y aunque mi lista no está llena de los más conocidos sí hay bastantes influyentes. Al menos dominantes de mi playlist, allá donde vaya. Empecemos por la cola que muerde el pez de las 100 mejores canciones de los 80 (de mí para tí). Leer más

(Mis) apuestas de Eurovisión 2019
Eurovisión 2019 se celebra en Israel, justo cuando se cumplían 20 años de su última victoria (Diva, Dana International) y 40 de la primera (A-Ba-Ni-Bi, Izhar Cohen & Alphabeta). ¿Quiere decir que pasarán otras dos décadas para que vuelva a ganar? Desde luego no será el próximo año, pues ¡vaya truño con el que se presentan! Pero los hay peores, mucho peores. Canciones inenarrables para mal, pero también para bien. Una edición más que no coincido con las casas de apuestas de Eurovisión 2019, pero ahí va mi ranking de mis mejores canciones. ¡Los motores están más que calentados! Leer más

‘Sex Education’ o dejar de tener grima al humor británico
“¿Qué pasaría si un adolescente virgen y que tiene problemas para pajearse monta un consultorio clandestino de terapia sexual en el instituto?”. Esta premisa suena mucho a comedia mala producida por José Luis Moreno en Telecinco. Pero no. A los británicos también se les ocurren ideas basadas en el paradigma del ‘pez fuera del agua’. Al final es lo que triunfa, y eso es lo que le ha pasado a Sex Education (Netflix, 2019 – ). Sin embargo no es fácil ser una serie de comedia, y menos venida del país de la Reina Madre… Leer más

‘The Umbrella Academy’ o cómo no disimular copia de ‘Misfits’
El nuevo hit de Netflix ha sido The Umbrella Academy, una serie que adapta para televisión (móvil, ipad y cualquier mierdecilla con pantalla) una obra de cómic. Va de unos súper héroes aún cercanos a la adolescencia que intentan resolver sus circunstancias mediante unos poderes que no son muy al uso. El problema máximo es cuando la relación entre ellos es aún más caótica. Parece que estoy hablando de Misfits (E4, 2009 – 2013), y de hecho lo estoy haciendo. Ambas series no sólo están cortadas por el mismo patrón, sino que la de Netflix es un refrito de aquella otra. What the fuck…?! Leer más

All Time TOP 80’s (I)
Ay, los años 80… No es una década que yo haya vivido, aunque haya nacido en ella. No tengo recuerdos mentales de la movida madrileña, de los cardados horteros o del uso de los sintetizadores hasta para ir al baño. Pero para eso está la música y videoclips de la época, para dejar constancia del poder que tuvieron y de la importancia cultural que aún siguen teniendo. Hay muchos hits de los 80 de los que siempre podemos disfrutar, y aunque mi lista no está llena de los más conocidos sí hay bastantes influyentes. Al menos dominantes de mi playlist, allá donde vaya. Empecemos por la cola que muerde el pez de las 100 mejores canciones de los 80 (de mí para tí). Leer más

‘Vikingos’ o la pasarela otoño / invierno, siglo VIII
El fervor por las series de época están retrocediendo, por suerte, hacia tiempos más lejanos. Ahora nos pone ver a personajes vestidos con mallas medievales y luchando por ver quién la tiene más grande. Sí, hablo de Vikingos (The History Channel, 2013 – ), que nos descubre de una manera demasiado apasionada las mayores glorias escandinavas. Y recalco lo de “demasiado apasionadas” porque ya no es sólo que esta serie de acción sea una adaptación de la mitología nórdica. Es que a los escritores se les apareció el dios Odín en una noche en que corría la gotlandsdricka espumosa, y les dio su permiso para inventar lo que les saliera del güito. Así es Vinkingos. Leer más

El asunto ‘Manny Manuel’
El protagonismo de los Carnavales de Las Palmas de Gran Canaria 2019 no ha sido ni para la Gran Dama, ni para el bull terrier disfrazado de cebra. Manny Manuel ha eclipsado la atención de medio mundo por subirse al escenario más alegre que Fernando Esteso en su película más picantona. El cantante puertorriqueño tuvo melones de actuar en un estado horrible, dejando en mal lugar más que a la organización, a su propia carrera. Ahora bien, nos ha regalado un momento que pasará a la historia universal. ¡Hagan hueco en la Enciclopedia Británica a Manny Manuel! Leer más