Volvamos a darnos un respiro de esta actualidad que nos asfixia y regresemos a los 80. Para unos, una década decadente; para otros, una década de experimentar libertades. El fiel reflejo de esto último está en su repertorio musical. Las canciones de los 80 tienen mucho de eso, darle la vuelta a los instrumentos, aplicar lo tecnológico y cambarse la peluca en los escenarios. Pues mucho de la música actual se inspira en la música de los 80, y vamos a buscarle motivos en esta lista de canciones, que ya va por su meridiano. Tras la primera y segunda entrega, vamos a por esta tercera:
60. LIZA MINELLI. Losing my mind (1989).
59. JOHNNY LOGAN. Hold me now (1987).
Comenzamos la tercera terna de las canciones de los 80 con el conocido como “Mister Eurovisión”. ¿Por? Hasta la fecha es el único participante que ha ganado dos veces el Festival de la Canción Europea (tres, si contamos el tema que compuso para la ganadora en 1992). En esta ocasión nos vino con una balada pastelosa pero con garra, fuerza y una ola por flequillo que supuso un tsunami en el Eurovisión de los 80.
58. TINA TURNER. Private dancer (1984).
57. MADONNA. Papa Don’t Preach (1986).
56. RUDY LA SCALA. Mi Vida Eres Tu (1986).
55. STEVIE WONDER. I Just Call To Say I Love You (1984).
El gran Stevie sólo llamaba para decirte que te quiere (porque verte para decírtelo le es más complicado). No sólo es su mayor single sino que ocupa el puesto 19º de los más vendidos en el mundo. Sin duda es una de las canciones de los 80 más gloriosas, ya que ganó el Grammy a la mejor canción del año. Y si me apuras, es la canción que debe venir por defecto en las máquinas de karaoke. Pone música a la película La Mujer de Rojo (Gene Wilder, 1984).
54. MILLY, JOCELYN Y LOS VECINOS. La Ola Latina (1989).
53. BACHELLI. Y Sólo Tú (1981).
52. MICHAEL JACKSON. Baby Be Mine (1982).
51. MECANO. Hijo De La Luna (1987).
50. BANANARAMA. Venus (1986).
¿Es un pájaro? ?Es un avión? ¿Es el anuncio de la Epilady? ¡No! Son las Bananarama, el grupo femenino de los 80 por antonomasia. Ellas tomaron el tema de Shoking Blue, original de 1969, y le revistieron de un traje pop absorbente. Con esta canción ocurre lo que con pocas, volver al número uno en ventas de Norteamérica de manos de otro intérprete. Y no me equivoco al decir que se volvió más popular con ellas. ¡Cardados y pendientazos al poder!
49. CADILLAC. Valentino (1986).
48. STARSHIP. Sara (1985).
47. DOCE. Bingo (Bem Bom) (1982).
46. PARRANDA CUASQUÍAS. Invitación al carnaval (1987).
45. NEW KIDS ON THE BLOCK. Step by step (1990).
44. EARTH, WIND & FIRE. Let’s Groove (1981).
La música disco se resistía a abandonar las radios y las pistas de baile, y aún se cuentan como lo mejorcito entre las canciones de los 80. Ídolos como esta banda norteamericana echaban mano de los sintetizadores experimentales y guitarras eléctricas. Es una mezcla entre años 70 y 80, y les salió muy bien el invento. Su éxito fue la mejor manera de despedir por la puerta grande a Tony Manero y darle la bienvenida a Leroy Johnson.
43. KATRINA & THE WAVES. Walking On Sunshine (1985).
42. LIMAHL. The Neverending Story (1984).
41. KYLIE MINOGUE. Step Back In Time (1990).
En los albores de la década de los 90, la inminente diva de la música nu-disco y synthpop nos dejaba una gran carta de presentación. Sin embargo ella odiaba la música de los 80 y optaba por dar un salto atrás en el tiempo. Así es una de sus canciones más abanderadas allá por donde pase con cualquier tour suyo que se precie. Aquí la vemos en un fabulosísimo playback (que de lo contrario a ver quién se iba a poner dando saltitos) con una escenografía no menos kitsch.