Las 10 actuaciones más detestables y frikis de Eurovisión

Si nos encanta el Festival de Eurovisión no es precisamente por la calidad artística y musical de sus representantes (para eso nos vamos al Madcool y tan panchos). Lo mejor y al mismo tiempo peor de este fenómeno televisivo son sus representaciones llamativas. Lo que pasa es que algunos se les va la perola creyendo que cuando más extravagante, más puntos van a rascar. Sí, puntos en el coco de los cabezazos que me he dado cada vez que veo a ciertos frikis de Eurovisión. Pero se puede es ser friki y a la vez adorable. Otra cosa es friki y deleznable. Aquí va una lista de aquellas actuaciones que dan vergüenza ajena, propia y de quienes sean.
 

10. SAN MARINO, 2012: Jamás chatees en medio de un festival.

Empezamos por lo más flojito, si es que consideras “flojito” la carta de presentación de la cantante eterna de San Marino. The Social Network Song tiene un pase como canción, y eso que armó bulla por titularse Facebook Oh Oh cuando en el Festival, las alusiones comerciales, las justitas. Pero Valentina Monetta se puso a revolotear por el gran escenario de Bakú, portátil en mano, no sabemos si nerviosa por el machorro con el que acababa de conectar. Diría más bien por la vergüenza de salir a interpretar tal descabellada puesta en escena. Monetta merecía ser bloqueada y denunciada por spam ridículo.


09. ISLANDIA, 1997: Cuando el antimorbo hirió nuestros televisores.

Yo creo que engañaron a Paul Oscar, que es éste señor que aparece con los ojos en blanco, cuando le dijeron que se iba a comer el Festival con una idea rompedora. Rompedora es, desde luego, del buen gusto y amor por la estética sana. Quiso unir un poco de Vogue, un poco de Fastlove, pero acabó peor que Madonna o George Michael en una fiesta a tope de popper. Pretendió ser sensual pero su único mérito es asustar a los gatos a medianoche. Minn hinsti dans se convirtió en uno de los mayores ejemplos frikis de Eurovisión, que no sé yo si era su propósito inicial…


08. ALEMANIA, 1979: Ni los carnavales de Gáldar.

Las actuaciones más raras de Eurovisión no vienen de ahora. Ya desde los años 70, cuando Disco Stu esnifaba azúcar, la cabeza se les estaba yendo. Pudiera ser que quisieran imitar a los Village People. Seguramente aquella banda estadounidense renegaría de cualquier parecido casual. El resultado final de Dschinghis Khan Group, además de ser una de las presencias más frikis de Eurovisión, es un auténtico carnaval de tripas y vísceras. Las que nos faltan para visualizar este vídeo por completo.


07. ISLANDIA, 2006: Definición de ‘engreída’.

Islandia, suma y sigue. Ya no se trata de llevar una puesta en escena graciosa. Aquí vemos a Silvia Night vestida como una diva a la que no le falta de nada: su brilli brilli, su tacón alto y tan alto como para tirarse en tobogán, su ducha con más brilli brilli… Lo que la lleva hasta esta lista de representaciones patéticas en Eurovisión es que iba con un carácter altivo, al compás de la letra. Nos felicitaba por ser agraciados por su existencia. Las felicitaciones más bien eran por irse del escenario de Eurovisión 2006, ¡y con tremendo abucheo!


06. PORTUGAL, 2011: Noche de fiesta pero sin José Luis Moreno.

Exacto. La actuación lusa en Düsseldorf era como un sketch de aquellas galas horrendas de “La Primera”, conservando un estilo patrio. Homens Da Luta aterrizó como un grupo de humor. Supongo que para los portugueses les haría gracia, como a los españoles al Chikilicuatre. Para que veáis que no sólo España tuvo basura que barrer y tirársela a Europa en toda la cara. Al menos ellos tenían un fin honroso, que era la protesta por la crisis laboral del país. Está bien para el Telediario. Pero, ¿que lo suframos nosotros, que bastante teníamos con la burbuja inmobiliaria?


05. BOSNIA & HERZEGOVINA, 2008: Cantajuegos en horario adulto.

Sí, hemos visto a diversos frikis de Eurovisión que parecían primos hermanos de Los Lunnis. Hemos aguantado representaciones infantiles como campeones. Pero lo del dúo Laka (y no del pelo) era para mear, no echar gota y morir de inflamación uretral. Irrumpe sobre el escenario de Serbia un loco que más que cantar, chirría, molestando a una dama que como tenía toda la ropa tendida, se las apañó con la primera falda horrenda que vio. El resto es historia que mejor no recordar.


04. BÉLGICA, 1980: La antesala de lo peor de los años 80.

Ahí lo he resumido. Se puede decir más alto, o más claro. Y si no lo pillas, pues te pones este vídeo y te la mamas. La música de los 80 flipaba con los sintetizadores, que fue el cáncer de una moda suburbana que no quisiera recuperar. Télex es el conjunto que con un título irrisoriamente original, Euro-Vision, nos martirizó con una canción no menos burda. No sé su significado ni quiero saberlo, aunque el vocalista quizás lo tendría escrito en ese papel que se sacó en añicos del bolsillo.


03. AUSTRIA, 2003: Alf y sus miserables animales de cartón.

Comenzamos con el podio de deshonor con uno de los frikis de Eurovisión más recordados (por los que acabaron encerrados en un manicomio). Alf Poier sin duda protagonizó aquella edición. De hecho ensombreció a Beth, que ya bastante tenía con ir con una canción que ni en sus pesadillas (y delicia para el resto de los españoles). Obtuvo un discutible sexto puesto gracias a su coro de cabareteras y con esa orquesta de cartón. Total, ya la música era pre-grabada y ahorró una muerte súbita al director de orquesta.


02. ESPAÑA, 2008: El chikilicuatre y el Buenafuente que lo parió.

Obvio que España iba a estar en el ranking de los peores frikis de Eurovisión. Ya no sólo llevar el Baila el Chiki-Chiki ha sido nuestra más humillante representación en la historia del Festival. Así mismo lo reconocen los europeos al ser protagonista de todas estas listas temáticas tan horribles. Buenafuente logró colar (junto con los haters y dispuestos a consumir dinero en las votaciones vía 906) a uno de sus actores. TVE se cagó en todo lo cagable por permitir listas abiertas en la preselección. Iba para ofrecer risas, caída guionizada de Silvia Abril incluída. Pero, ¿qué hacemos los que odiamos ese humor tan chabacano?


01. IRLANDA, 2008: Éramos pocos y parió el pavo.

Ahora bien, sí que no soportaría ser irlandés y que me relacionaran con tremendo disparate sobre el escenario de Belgrado. La edición de 2008 se llenó de frikis de Eurovisión, como si dieras la patada a una piedra y salieran bichos por todas partes. El peor de todos fue el pavo Dustin y su canción pretenciosa Irelande Douze Pointe. Si le dieron 12 puntos fue para que se echara alcohol y prendiera fuego. Lógico que no pasó de semifinales. Pero vaya el espectáculo denigrante que tuvimos que presenciar: más cabareteras coristas, intoxicadas por algún hongo con el que creían ver a un pavo cantando en un atril que ni los títeres de El Retiro. Sí, señora. Yo también lo vi…

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.